La semana pasada, como anunciamos en Facebook y Twitter, publicamos la nueva actualización de Flup.
Esta actualización trae numerosas novedades para todos:
Nuevo diseño más moderno e intuitivo.
Nuevos menús dinámicos.
Nuevo panel de administración.
Nuevos formularios de alumnos.
Nuevas encuestas más completas.
Nuevo diseño de la app y el panel de administración.
Control de asistencia mejorado con más opciones.
Nuevo calendario de asistencias.
¡Flupmojis! Nuevos iconos para motivar a los alumnos.
Nuevo progreso en clase, para flexibilizar las calificaciones.
Nuevo perfil del profesor.
Mejoras en las notificaciones al profesor.
Funcionalidad completa para el profesor en la app.
Nuevo diseño de la app.
Novedades en la asistencia.
Nuevo historial de evoluciones.
¡Flupmojis! Nueva y divertida forma de valoración diaria.
Novedades en la organización de las notificaciones.
Nueva gestión de alumnos.
Nuevas sección de encuestas.
El nuevo panel de administración, ha surgido por la necesidad de reorganizar las funcionalidades que poco a poco nos han ido pidiendo los centros. Flup ha ido evolucionando y creciendo de forma orgánica según las necesidades reales de nuestros clientes y llegado un punto, teníamos que volver a plantear la manera de ofreceros la información.
En el nuevo panel de administración, podemos encontrar toda la información y funcionalidades que teníamos en el anterior, pero organizadas de distinta manera.
Este es el menú principal y en el encontramos la información general de la empresa..
El menú consta de 10 elementos:
Es al que accedemos por defecto al ingresar en Flup con nuestro usuario de administración. Desde aquí, vemos un listado de todas las academias que tenemos creadas, y podemos generar nuevas academias.
Al acceder a alumnos, nos encontramos una tabla desde donde podemos ver todos los alumnos que están registrados en la plataforma.
La tabla nos muestra información básica del alumno para situarlo: A que academia pertenece, a que grupo y profesor. Si quisiéramos más información sobre el alumno, tendríamos que pulsar sobre este y se nos abriría el menú desplegable con más información.
Desde aquí además podríamos, exportar información referente a los alumnos, en formato de hoja de cálculo, añadir alumnos nuevos, ver el historial y las bajas temporales de alumnos y gestionar los avisos de faltas.
Nos aparece un listado de todos los profesores que tenemos dados de alta en Flup e información básica sobre estos. Desde aquí es desde donde administración podrá enviar notificaciones a los profesores. Podemos además crear nuevos profesores.
Vemos una tabla con todos los grupos que hemos creado, su información básica y tres iconos de opciones, que nos llevan a editar el grupo, ver su asistencia o borrarlo.
También podemos añadir nuevos grupos o ver el historial de estos.
Al igual que en la anterior versión de Flup, nos da la opción de consultar los informes por centros o por profesores.
En esta sección encontrarás una opción para imprimir alumnos por cursos. Y otra que es una de nuestras novedades que es el Resumen.
Desde el Resumen puedes controlar cuantos alumnos tienes dados de alta en la plataforma y si todos están registrados correctamente. Si hay alumnos sin código, repetiros o con matrículas repetidas.
Otra de las novedades que hemos incluido en la actualización. Las encuestas te permiten generar encuestas complejas para mandar a los alumnos y padres.
Desde aquí puede ver todas las encuestas que has enviado y generar nuevas.
Para crear nuevos perfiles de administración que te ayuden a gestionar Flup, o modificar los ya existentes.
En esta página puedes generar nuevos niveles o administrar los creados anteriormente. Estos niveles al igual que en la anterior versión luego podrás asignárselos a los grupos.
Por último tenemos modificar perfil, desde donde puedes cambiar tus datos de acceso a Flup.